¿Qué es y qué hace un arqueólogo y cómo serlo?
Escrito por el
Actualizado el 4 de junio de 2025
Qué hace un arqueólogo
Al hablar de arqueología nos viene a la mente la imagen de Indiana Jones. En la práctica diaria, el trabajo de un arqueólogo o una arqueóloga no implica tantas aventuras, pero es igualmente atractivo. Los arqueólogos son profesionales expertos en historia, que estudian documentos, restos y fósiles de las antiguas civilizaciones. Utilizan sus hallazgos para interpretar los comportamientos de las culturas ancestrales y comprender la evolución de las especies.Con sus conocimientos y experiencias pueden ayudar a localizar geográficamente yacimientos arqueológicos y ruinas. Luego, durante las excavaciones, analizan y clasifican los vestigios hallados. También se encargan de documentar y conservar los objetos descubiertos.Cuáles son sus principales actividades
Las tareas de un arqueólogo pueden ser muy variadas, pues dependen del área de trabajo, ya que la arqueología cuenta con varias ramas diferentes. Por lo tanto, como profesionales tienen la capacidad de asumir distintas responsabilidades, entre otras:Identificación de posibles ubicaciones de sitios de excavación
Para ello analizan fotografías aéreas, datos geográficos y registros históricos. Pueden usar información proveniente de satélites y estudios de suelo para precisar la localización. Una vez identificada un área, realizan estudios de superficie para delimitar la zona de la excavación.Supervisión y documentación de los hallazgos
Durante los trabajos de excavación supervisan las obras, para reducir las posibilidades de daños a los restos arqueológicos que pueda haber. Identifican y documentan los elementos de la excavación, con un registro detallado de los elementos encontrados.Análisis de datos
Los restos hallados en el yacimiento arqueológico son analizados y fechados. Se formulan hipótesis sobre su origen y se deducen conclusiones sobre patrones de comportamiento y cultura de la civilización. Esto puede dar lugar a nuevas excavaciones e investigaciones para corroborar las teorías.Elaboración de simulaciones
Realizan simulaciones en computadora para recrear cómo era la vida en el lugar de las excavaciones. Buscan reconstruir las estructuras históricas y la civilización. También redactan informes o trabajos académicos que presentan a las instancias de preservación histórica y patrimonio.Realización de evaluaciones de impacto
Los arqueólogos deben realizar las evaluaciones de impacto, determinando las limitaciones urbanísticas de las zonas aledañas. El objetivo de esto es evitar impactos negativos en los hallazgos arqueológicos que puedan poner en riesgo el yacimiento.Dónde trabajan
Para hacer investigaciones arqueológicas en México, los arqueólogos o las arqueólogas deben contar con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por eso muchos profesionales trabajan en instancias dependientes de este organismo.Sus labores pueden desempeñarse en distintos ámbitos:- Excavaciones: supervisando y analizando los hallazgos. Ten en cuenta que un arqueólogo puede trabajar en cualquier lugar del mundo. Puedes postular a trabajos de antropología en otros países y formar parte de grupos de investigación.
- Docencia universitaria: además de las horas de clase, generalmente en las universidades, el personal docente se dedica a la investigación. También pueden ser invitados a dar conferencias nacionales o internacionales.
- Laboratorios: en los laboratorios de antropología hay personal a tiempo completo que analiza e investiga los hallazgos de las excavaciones. Pueden requerir el manejo de maquinaria especializada para realizar pruebas de carbono u otros exámenes que permitan datar las piezas.
- Museos: los arqueólogos se encargan de verificar y catalogar las piezas de la colección. También pueden encargarse del diseño de las exhibiciones y la preparación de los materiales descriptivos.
- Administración pública: los organismos encargados de patrimonio y conservación emplean arqueólogos para que desempeñen labores técnicas. Son los responsables de evaluar la viabilidad de los proyectos y asignar los permisos de construcción o actividades en zonas arqueológicas. Asimismo, pueden encargarse de hacer proyectos de diagnóstico sobre el impacto o la gestión del patrimonio arqueológico.
- Empresas privadas: pueden prestar servicios de asesoría y gestoría para compañías interesadas en desarrollos en sitios arqueológicos.
Cómo convertirse en arqueólogo
La formación básica de un arqueólogo implica cursar una licenciatura. Esta es una carrera que se imparte en varias universidades mexicanas y tiene una duración entre 4 años y 4 años y medio. El régimen de estudios es semestral y las materias pueden distribuirse en 8 o 9 periodos. Una vez obtenido el título puedes complementar tu formación cursando una maestría o un doctorado.Opciones de estudios
El Colegio de Michoacán, por ejemplo, ofrece un programa interdisciplinario, que aborda aspectos teóricos, metodológicos y técnicos. Este posgrado está enfocado en el estudio de las civilizaciones Mesoamericanas. Por otra parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene también una “Maestría de Ciencias Antropológicas”. El plan de estudios tiene una duración de 6 semestres. Abarca materias relativas a gestión patrimonial, divulgación e investigación.Algunos licenciados en arqueología prefieren complementar sus conocimientos cursando especializaciones en materias afines. Los estudios de antropología, historia y geografía pueden ayudarte a enriquecer tu perfil.Doctorado en Arqueología
Si tu intención es profundizar en tus estudios, con intereses en la docencia universitaria y la investigación, puedes considerar cursar un doctorado. El INAH ofrece un programa presencial en su sede de Tlalpan, en la Ciudad de México. Su énfasis es la formación de investigadores rigurosos, que demuestren originalidad y actitud reflexiva.Pretenden que sus egresados tengan la capacidad de liderar investigaciones de punta, tanto en estudios sobre los comportamientos sociales como en preservación del patrimonio arqueológico.Habilidades para ser arqueólogo
El trabajo de un arqueólogo requiere una combinación de habilidades técnicas, condiciones físicas y características de personalidad. La proporción de cada una de estas áreas varía en función del tipo del campo de especialidad. Así, por ejemplo, para los trabajos de campo serán más importantes las destrezas físicas que para las actividades docentes. Las principales habilidades que se necesitan para trabajar como arqueólogo, son:Aptitud física
Para trabajar en una excavación se requiere agilidad. Los terrenos pueden ser inestables y en ocasiones habrá que atravesar cuevas, trepar o permanecer agachado excavando durante horas. El acceso a los yacimientos arqueológicos puede estar cubierto de maleza y será necesario limpiar el terreno para poder avanzar. Es un trabajo físicamente exigente.Atención a los detalles
El arqueólogo debe prestar atención a todos los detalles y ser capaz de relacionar datos y hallazgos. Para poder llegar a conclusiones y clasificar los hallazgos se necesita un pensamiento ágil. Esto aplica tanto para el trabajo de campo como para el análisis en el laboratorio.Comunicación
En una excavación todo el equipo debe estar muy bien coordinado para evitar accidentes o daños a los restos arqueológicos. La capacidad de comunicación es clave para poder alinearse en el ámbito empresarial. Asimismo, quienes se dedican a la docencia o la divulgación deben tener dotes comunicativas para transmitir sus conocimientos.Conocimiento histórico
Para poder analizar los hallazgos y clasificarlos correctamente, el arqueólogo debe tener un amplio conocimiento histórico. Esto le permitirá determinar con precisión su procedencia y el periodo histórico al que corresponden. También le servirá para identificar sus usos, en función de las costumbres y tecnologías de la época. El contexto histórico es de suma importancia para formular hipótesis sobre las culturas y el comportamiento humano.Curiosidad y espíritu investigador
El arqueólogo debe tener sed de conocimiento. Debe estar ávido por descubrir nuevas pistas que le permitan ahondar en la historia de la humanidad. En consecuencia, se requiere una natural inclinación a la búsqueda de información y la investigación.Liderazgo
Como supervisor de una excavación, el arqueólogo deberá asumir el liderazgo del equipo. También como docente o investigador, el profesional debe ser capaz de tomar las riendas y dirigir el proyecto. Las habilidades de liderazgo combinadas con las competencias comunicacionales facilitarán la gestión del equipo y la consecución de resultados exitosos.Trabajo en equipo
El trabajo que hace un arqueólogo, normalmente, se realiza en equipo. Necesita de otros técnicos o personal de apoyo para poder llevar adelante las investigaciones.Conocimientos tecnológicos
Los arqueólogos utilizan diversas tecnologías para realizar su trabajo. Desde mapas satelitales y dispositivos de rastreo, hasta sofisticados equipos de laboratorio. Las herramientas digitales han facilitado la identificación de zonas arqueológicas y el análisis de los hallazgos.Los salarios reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Pueden variar dependiendo de la empresa que contrata y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.Este artículo se basa en información disponible al momento de su redacción que puede cambiar con el tiempo. Indeed no garantiza que esta información esté siempre actualizada. Recomendamos consultar fuentes oficiales para obtener la información más reciente sobre este tema.Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
La información proporcionada en este sitio web es únicamente de carácter informativo. Indeed no es un asesor legal ni orientador vocacional y tampoco garantiza la realización de entrevistas ni la participación en las ofertas de empleo.
Explorar más artículos
- Dónde puede trabajar un licenciado en negocios internacionales
- Qué hace un gestor de cobranza y qué habilidades necesita
- Cómo trabajar en Polonia
- Qué es y a qué se dedica un ingeniero en gestión industrial
- Funciones de la mercadotecnia y su importancia en la estrategia de ventas
- Pruebas gratuitas de aptitud profesional: tipos y ejemplos
- En que puedo trabajar si estudio lenguas extranjeras
- Dónde tomar cursos para chofer de autobús en México
- Campo laboral de la economía: descubre opciones de trabajo y sus salarios
- Qué hace un auxiliar de barra: habilidades y salario
- Qué hace un cotizador: salario y habilidades
- Funciones del diseño gráfico: responsabilidades y límites